Lugares turisticos de Vargas
Vargas posee una gran variedad de lugares turisticos, si desea ir a Vargas pues toma en cuenta los siguientes lugares.
Chichirivichi de la Costa
Es una localidad del estado Vargas que se encuentra aproximadamente a 2 horas de la Caracas. Se conoce como la fabulosa bahía del estado Vargas compuesta por una gran variedad de fauna marina y vida coralina.
Hotel Puerto viojo Marina

Club Marina Grande
Cascada Chuspa

Este pueblo, originalmente sólo de pescadores, goza de una espectacular desembocadura de río que constituyen uno de sus principales atractivos. En época de vacaciones, a partir del atardecer, el malecón que bordea la playa se convierte en una fiesta donde acuden por igual lugareños y forasteros.
Puerto Cruz

Chichirivichi de la Costa
Está ubicado en una pequeña bahía espectacular, con una arena finísima y una playa muy sabrosa.
Debido a lo hondo de la bahía donde se encuentra el pueblo, la práctica del submarinismo está ampliamente extendida y existen varias escuelas de submarinismo en la localidad. La playa, al ubicarse al fondo de la bahía, está bastante protegida del oleaje, y existe suficiente sombra para protegerse del sol.Hay variedad de posadas donde alojarse con precios asequibles y el pescado para comer es fresco.Del pueblo salen peñeros para las playas cercanas de Puerto Maya y Puerto Cruz, aún más paradisíacas y vírgenes que la misma Chichiriviche de La Costa.Recomiendo ampliamente esta playa.
El Puerto Azul
El Club Puerto Azul se encuentra enclavado en la población de Naiguatá, perteneciente al Estado Vargas. Así, el diseño estuvo pensado para tener una playa oceánica como la de Waikiki en Hawai, una playa de aguas tranquilas como las de la Costa Azul en el Mediterráneo, las facilidades de los muelles y varaderos como los de Fort Lauderdale en Florida, edificios residenciales como "Laguna Beach Club", las diversiones y juegos de Lones Beach en Long Island. Todo esto, adaptado y aplicado a la originalidad de los proyectistas, a un ambiente totalmente tropical, que permitiría la creación de un Club Social único en su género en el Mundo, así lo planificaron, proyectaron y promovieron. El equipo de trabajo estuvo integrado por el Ingeniero Camejo Octavio, Director de Arquitectos Carpio & Suárez S.V.A. y por el Ingeniero Bernardo Nouel en la Oficina Técnica de Ingeniería de Puerto.
Castillo Las Salinas
.jpg)
Es un sendero en el Parque nacional El Ávila, Venezuela , que va desde la ciudad de Caracas hasta La Guaira. El camino fue ordenado en mayo de 1589, por el Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela y fundador del puerto de La Guaira, don Diego de Osorio y Villegas. Según hay constancia en un acta de fecha 4 de enero de 1603 por fin se cumple la orden de construcción siguiendo un sendero o pica indígena llamada «La Culebrilla». A los fines de repeler posibles ataques de piratas y bandoleros el camino fue reforzado con fortines, que actualmente se observan en distintos estados de conservación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario